Diez, la mujer perfecta

Sha-la-la-la-la, se oye el trinar de los pajaritos y el ambiente adquiere una coloración rosa-dorada, cursi hasta el aborrecimiento. Me ahogo en ríos de melaza, no me da la gana volver a la realidad. Afilo metódicamente la punta del lápiz y me siento a fantasear.

Para las que tenemos un historial con mujeres, resulta más fácil saber lo que nos gusta y lo que definitivamente no estamos dispuestas a vivir ni una vez más. Sin embargo, en esta ocasión decidí ponerme en los zapatos de aquellas que aún no tienen ni la menor idea de cómo les gustaría que fuera “su amorcito corazón… yo tengo tentación, de un besooo” … ¿eh?

Entiéndase por favor, que mi voz no es de ninguna manera ley, y abusando tal vez de la generalización, hablaré de algunas características que me parecen importantes. Acompañadas por su debido ejemplo y como para muestra sólo un botón, en busca de la mujer perfecta.

Inteligente y Culta

“Una rosa, es una rosa, es una rosa, es una rosa”. Mecano hizo famosa esta frase, pero en realidad fue escrita por Gertude Stein, una total celebrity como lesbiana asumida. Sus conocimientos en arte, literatura y psicología la ayudaron a posicionarse entre figuras como Ernest Hemmingway y Pablo Picasso. La niña de sus ojos fue Alice B Tolkas. Comenzaron a vivir juntas un año después de conocerse y no se separaron hasta que Stein murió, casi 30 años después. Tolkas se convirtió en audiencia, musa, colaboradora e impulsora del genio creativo de Stein quien se inspiró en ella para muchas de sus obras.

Poderosa e Influyente

No como la Mujer Maravilla, me refiero a alguien corte la señora Eleanor Roosevelt, quien supo aprovechar su posición como primera dama en el gobierno norteamericano para apoyar la igualdad de derechos humanos. Detrás de una gran mujer…hay otra mujer, eso explica su íntima, romántica y muy apasionada relación con Lorena Hickok (reportera impetuosa de la Associated Press), que duró más de cinco lustros y quedó constatada en las miles de cartas intercambiadas por las dos.

Apasionada y Romántica

¿A qué mujer lo le gusta que se desgarren las ropas por ella? y mejor aún que le escriban una canción.

Janis Joplin hizo ambas. Pero tanto paraíso viene con un poco de infierno. Janis se volvió ícono insuperable e insustituible del Rock y de la contracultura. Famosa por su voz, por su intrusión al Blues como mujer blanca y por sus excesos. Pocas personas saben que en realidad era una mujer tímida, acomplejada y depresiva. Ella nunca se identificó como bisexual y afirmaba que era simplemente “sexual.”

La verdad es que mantuvo relaciones duraderas con hombres y mujeres, por ejemplo, con Peggy Caserta quien escribió “Going down with Janis”, donde habla de su ´”affair” y su mutua adicción por las drogas. Janis murió el 4 de octubre de1970 de una sobredosis de heroína. El álbum de sus mejores éxitos aún está dentro de la lista Billboards.

Deportista y Pionera

Todas hemos oído hablar de Martina Navratilova o incluso más recientemente de Amélie Mauresmo. Sin embargo, antes que estas dos mujeres estuvieran en lo alto del podio, Billie Jean King ya tenía mucha historia que contar.

Desde que comenzó a jugar tenis en California, King quiso ser campeona en un deporte elitista y donde sólo los hombres eran tomados en serio. A sus quince primaveras logró su primer campeonato y terminó con un récord de veinte títulos de Wimbledon, trece Abiertos de los Estados Unidos y seis Grand Slams.

La ambición de Billie Jean no era únicamente ganar si no hacer el deporte accesible a todas las clases sociales y también darles un papel más igualitario a las mujeres con respecto a los hombres. Jugó la llamada Batalla de los Sexos, donde derrotó al campeón y misógino empedernido Bobby Riggs. Dicho triunfo ayudó a avanzar la causa de King.

Como dato cultural no fue hasta 2007 que el torneo de Wimbledon premió por igual a hombres y mujeres. Después de que esta tenista salió oficialmente del closet se convirtió en la primera entrenadora olímpica abiertamente gay de la historia de Estados Unidos. Su pareja de algunas décadas nunca ha querido ser identificada públicamente.

Creativa y Exitosa

Diga: ¡quesooo!, para quien conoce de fotografía, especialmente de retratos, la actual diosa máxima del Olimpo es Annie Leibowitz. Para otras menos instruidas en esta arte, será más fácil relacionarla con algunas de sus fotografías más famosas como la de John Lennon desnudo en la cama, adoptando una posición fetal, abrazando a su mujer Yoko Ono completamente vestida.

Este retrato fue tomado dos horas antes del asesinato del ex-Beattle. Otra imagen inolvidable es la portada de la revista Vanity Fair con Demi Moore embarazada y totalmente desnuda.

Annie fue fotógrafa en jefe de la revista Rolling Stones por diez años y ha colaborado con otras publicaciones como Times, Newsweek, Vanity Fair, Vogue, Life, etc. Se convirtió en la primera mujer en la historia en lograr que sus fotografías fueran expuestas en la Galería Nacional de Retratos del Instituto Smithsonian de Washington D.C.

Amó tanto a hombres como a mujeres, Una de sus relaciones más largas fue con Susan Sontag, escritora y crítica cultural norteamericana, con quien permaneció desde principios de los ochenta hasta la muerte de Sontag en 2004.

La pareja jamás habló abiertamente de su relación. Las dos colaboraron profesionalmente en la publicación de un libro llamado “Women” (1999) donde aparecen más de 100 fotografías de mujeres, con textos de Susan.

Sensual y Descarada

Siento decepcionarte si escupes casi gritando: ¡Angelina Jolieeee!. Claro que es la fantasía número uno de muchas, pero en una de sus declaraciones más recientes dijo que desde su matrimonio con Mr. Pitt, no ha vuelto a pensar en mujeres, así que STRIKE ONE, piensa en otra opción.

Te propongo a Chavela Vargas o la “Mujer del Poncho Rojo” como la bautizara Sabina. La Vargas nació en Costa Rica, pero se nacionalizó mexicana y se convirtió en la mayor intérprete de la canción mexicana.

Su voz ronca y profunda evocó siempre una sensualidad intrínseca. Esta legendaria mujer salió oficialmente de su transparente armario a los 81 años. En una de sus últimas entrevistas para el diario madrileño El País dijo: “…Cómo vas a juzgar a un ser que ha nacido así. Yo no estudié para lesbiana. Ni me enseñaron a ser así. Yo nací así. Desde que abrí los ojos al mundo. Yo nunca me he acostado con un señor. Nunca. Fíjate qué pureza, yo no tengo de qué avergonzarme…. Mis dioses me hicieron así”

¿Otra de mi país?

Habría sido una agradable sorpresa encontrar otras musas mexicanas, deportistas, artistas o intelectuales además de la famosa Frida Kalho. A pesar de que sabemos que existen, resultan difíciles de identificar. Al hacer una pequeña investigación en Internet, previsiblemente la mayoría de los resultados después de buscar “lesbianas famosas mexicanas” dieron en sitios que poco abarcaban el tema y en los que su mayoría mostraban imágenes no aptas para menores.

El foco del problema radica en que ninguna de estas mujeronas que nadan en otros niveles, se encuentran fuera del closet. Viviendo en un país misógino, en el que la palabra mujer aún tiene un valor que carece de igualdad ante su “antónimo”, el no ser heterosexual complica exponencialmente la situación. Hablar abiertamente de nuestra preferencia sexual, sin ni siquiera tener que convertirnos en portadoras de la bandera lésbica, puede significar el fin de una carrera profesional o la dificultad de realizar, sin patrocinios, carreras deportivas y culturales. ¿Se puede culpar a nuestras compatriotas por preferir el anonimato?

La Elección

Era inevitable intentar responderme por qué no había mencionado a otras mexicanas y aunque el tema es mucho más extenso, la idea original era únicamente estudiar, proponer y diseñar el perfil de nuestra posible mujer perfecta.

La punta de mi lápiz se rompió recordándome que la perfección no es amiga de la realidad, así que sería imposible encontrar a una fémina con todas estas características a menos que tuviéramos a Gigi como pareja con su: “diamante mágico dame poder, una bella policía quiero ser” y mágicamente apareciera la chica de nuestros sueños.

Aún imaginando que lográramos encontrarla, nada nos garantiza que existirá esa química que nada tiene que ver con diseños planeados y razonados. El Genio de la lámpara es así de cabroncito, tú le dices: “quiero conocer a una mujer, inteligente, apasionada, culta, altruista, guapa, blah, blah” y te juro que el Genio cumple. Sólo que resulta ser tu suegra.

Entonces ¿cómo escoger? Me atrevo a decir que siempre hay precios que pagar, algunos serán demasiado caros para ti. Si buscas locura y pasión puede que traigan de compañera a la inestabilidad; si prefieres intelecto y razón, podrían conllevar un excesivo metodismo. Sólo no te olvides que una vez pagado el precio, también existe la recompensa y como dice Joaquín: “que no te vendan amor sin espinas”.

Recuerda que Punto Sero, AHF México y AHF América Latina y el Caribe son tu lugar seguro donde encontraras información, pruebas de detección VIH y muchas historias como la tuya.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *