El abanico de la diversidad

La diversidad es un término que se ignora con frecuencia, generando discriminación y daño a los derechos de las personas, frecuentemente sucede cuando estas, no cumplen con las expectativas en lo familiar, social, escolar, laboral, incluso frente al Estado, y es cierto, puede resultar complicado entender punto a punto lo que es; vamos a intentarlo.

Crecemos en un mundo que nos dice… “eso que eres está mal”

 Ricardo del Real Atleta Olímpico en taekwondo

Y para lograr sensibilizarnos hacia las diferencias solo recomendamos tener claros tres conceptos que nos distinguen y que ninguno tiene que ver con el otro. Nos referimos a la orientación sexual, identidad de género y expresión de género; recorramos el camino.

De la identidad de género se dice que es la vivencia interna, tal como la persona se siente, cómo vive su cuerpo, es identificarte como hombre, como mujer o como un género fluido, puede no coincidir con las características biológicas sexuales; y según un estudio de la psicóloga Rebeca Robles publicado en The Lancet la identidad se desarrolla entre los 18 meses y los tres años de edad.

Mientras que la expresión de género tiene que ver con la forma en la que nos mostramos, a lo externo, e incluye cómo te vistes, cómo te comportas, incluso voz y modales, puede o no involucrar modificaciones a través de tratamientos farmacológicos, quirúrgicos u otros.

Y otra cosa muy distinta es la orientación sexual, en clara referencia a la atracción afectiva, romántica, sexual o psicológica que puedas tener por otra u otras personas. Es la capacidad de sentir atracción erótica afectiva con todo y relaciones íntimas sexuales por personas de un género diferente al tuyo, o del mismo género, o de más de un género o identidad.

Al decidir libremente por una identidad de género, lograr expresarlo y relacionarse felizmente, es indispensable formar una narrativa propia que va de adentro hacia afuera, para luego comunicar lo que somos, de que se trata nuestra categoría, cómo se nombra porque es importante visibilizarlo.

En el proceso debemos acercarnos y formar redes de apoyo entre pares, ya que frecuentemente se vive en soledad cuando hay muchas formas de acompañamiento, donde puedes encontrar información de contención que puede ser desde nuestro círculo cercano, o en nuestros espacios laborales, escolares familiares, culturales y de entretenimiento. 

GLOSARIO:

Género: Es un concepto socio histórico cultural que incluye, pautas de conducta, creencias, código de vestimenta, lenguaje y comportamiento sexual, lo que es tradicionalmente aceptable para cada género varía según el momento histórico y el punto geográfico

Renee Goust compositora y cantautora mexicana en el vídeo producido, dirigido por Tefy Ortíz para la edición digital de la marcha 42

Paraguas: Es el término que se usa para nombrar a una persona que no se identifica al género asignado al nacer, incluye a las personas transgénero, transexuales travestis y a quienes transitan hacia lo no binario.

Tefy Ortiz activista y feminista de la comunidad LGBT+ en el vídeo producido, dirigido por ella para la edición digital de la marcha 42

Diversidad sexual y de género: Hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones e identidades sexuales. Parte del reconocimiento de que todos los cuerpos, todas las sensaciones y todos los deseos tienen derecho a existir y manifestarse, sin más límites que el respeto a los derechos de las otras personas.

Artículo 1, fracción III de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación

Acércate a los servicios de AHF América Latina y el Caribe en tu país o lo más cercano posible, responderemos tus dudas VIH y otras ITS, ya sea por WhatsApp, teléfono o mensaje directo en redes sociales.

Hombres trans, trans masculinidades y personas no binarias

  • Con:

    Mario Bustamante, Ricardo del Real, Galo Santos y Nathan Ambriz

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *