Una nueva narrativa L, de ser madres
Superado el romanticismo y la heteronorma, lograste formar una pareja, vives con ella y tal vez hasta habitan en una región del mundo donde el matrimonio entre mujeres es legal y lo toman, de pronto surge la idea de ser madres ¿pero de dónde sacamos el esperma?
Pueden lograr ser madres gracias a las técnicas de reproducción asistida, las hay tradicionales como la inseminación artificial asistida sencilla mediante la cual se introducen al útero espermatozoides del esperma que puede ser de un conocido o de un donante.
Aquí existe una variante en la inseminación casera o autoinseminación, donde se esteriliza un frasco depósito del semen del donante casi siempre amigo, luego entonces con una jeringa se deposita en el útero tratando de hacer cálculos de la mano con los calendarios de fertilidad.
La fecundación in vitro es una técnica de alta complejidad que depende de muchos factores, que van desde la edad de la mujer como uno de los más importantes. Hasta el tratamiento que se da a los espermatozoides. Puede ser por estimulación ovárica controlada, punción ovárica o folicular, recogida y preparación del semen, fecundación, cultivo de embriones, preparación endometrial, transferencia de embriones, congelación de embriones.
En algunas clínicas de fertilidad existen métodos diseñados especialmente para parejas de mujeres, es igual al de la donación de óvulos, con la diferencia de que la donante no es anónima, ya que será una de las dos aportará los genes (ADN) a su futuro hijo y la otra lo gestará esto la hará parte del embarazo diferente.
Existe también la adopción, cualquiera que sea el proceso para la conformación de una familia lo más importante es dar certeza y legalidad, vale la pena resaltar que, si quieres ser madre lesbiana, en pareja, o en trieja, si vas a usar donante conocido o no, realmente debes saber todas las implicaciones legales y funcionales.
Lo más recomendable es poner en papel y bajo asesoría profesional cada punto de la gestación, antes que esta suceda, es básico establecer cada detalle con el donante y ante la más pequeña duda buscar, en la Red de Madres Lesbianas de México, o en el Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual de la CDMX.
Al final, el origen del esperma y el óvulo es solo parte de un proceso, en caso de que el bebé se haya gestado mediante reproducción asistida. Es increíble, pero hay gente que se permite preguntar a parejas homoparentales sobre la procedencia del esperma, esto básicamente es algo que no le importa a nadie. Nadie tiene por qué saber si he recurrido a un amigo, un donante, un banco o si simplemente no se desea hablar de ello.
Formar parte activa de la comunidad LGBTIQ+ es un compromiso de apoyar las causas importantes y llegar a la gente vulnerable porque no todas viven en ciudades donde la información y apoyo esta casi a la mano. Podremos ser la diferencia generando nuevas narrativas sobre quienes somos, qué hacemos, y cómo apoyamos.
Red de Madres Lesbianas México
Centro Comunitario de Atención a la Diversidad Sexual
Génova 30, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Juárez, CDMX
55 5533 6008
GLOSARIO:
Sexo, referencia a los cuerpos sexuados de las personas; esto es, a las características biológicas (genéticas, hormonales, anatómicas y fisiológicas) a partir de las cuales las personas son clasificadas como machos o hembras de la especie humana al nacer, a quienes se nombra como hombres o mujeres, respectivamente.
Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales pág. 31
Acércate a los servicios de AHF América Latina y el Caribe en tu país o lo más cercano posible, responderemos tus dudas VIH y otras ITS, ya sea por WhatsApp, teléfono o mensaje directo en redes sociales.
