Mientras conseguimos la vacuna, unión y autocuidados

Fue miércoles cuando nos reunimos en uno de nuestros lugares de encuentro, tocó visitar el Bar La Purísima, donde muy amablemente desfilaron las chelas y poco a poco también las opiniones e información de expertos sobre viruela del mono, todos con la idea de fortalecernos y crear acciones que partan del autocuidado para detener los contagios, esto, mientras llega la vacuna.

Punto Sero unió voces de organizaciones como Impulse Ciudad de México, AHF Latam y Caribe, Gay Latino, e instituciones Censida y Clínica Condesa, donde por un lado se insistió en la demanda de la vacuna contra viruela símica, establecida como uno de los derechos humanos para esta población clave formada por hombres que tienen sexo con hombres y que no van a dejar de coger por más que se quiera implantar el mensaje.

Por otro lado, la necesidad cumplir con los autocuidados básicos desde lo individual como el uso del condón para disminuir la presencia de lesiones en zonas de pene, ano y boca, esto en cuanto a la viruela del mono, más toda la protección que brinda en contra de infecciones de transmisión sexual como VIH, sífilis, hepatitis y más.

Alain Pinzón, activista y director de VIHve Libre dejó claro que parecería que la experiencia del VIH no dejo aprendizaje, y es que ahora “frente a esta epidemia donde el 98% de los casos somos hombres que tenemos sexo con hombres, tristemente se repite la historia de los 80 donde los gobiernos guardaron silencio, hoy solo pierden el tiempo en analizar la evidencia de una vacuna que ya se esta aplicando en otros países”.

Y sobre esta realidad de que no vamos a dejar de coger con uno o con 20 están casos como el del chamaco de 16 años con cráteres en la nariz escondidos tras el cubrebocas, asustadísimo porque además en su casa se van a enterar que es homosexual con vida sexual activa, cómo explicar una situación así, algo que se puede prevenir con una vacuna, cómo le dices a una mamá por qué tiene tantas lesiones en garganta que ni siquiera puede tragar agua, narró Alain.

Nick Finkelstein directora en atención integral en CENSIDA, nos explicó el proceso para traer vacunas a nuestro país, el cual no depende de la decisión de una sola persona, es el trabajo conjunto de instituciones y se adquieren bajo el fondo rotatorio de la OPS, y agregó que es cierto que en otros países se esta aplicando, pero estas dosis las tenían como reserva en caso de bioterrorismo.

Finkelstein agregó que, si bien es cierto que todos tenemos derecho a la vacuna, existen otras herramientas como es la prevención y el autocuidado para que la enfermedad sea menos grave, incluso la creación de redes de contacto que se mantengan por 21 días después de la actividad sexual casual “hacernos responsables de cuidarnos a nosotros y cuidar a los demás, la prevención comienza con nuestras acciones”.

Además de recordar aspectos generarles sobre la viruela símica, el doctor Mario Gómez Zepeda del Departamento de Epidemiología en la Clínica Condesa, comentó que lo importante como médico es acompañar a las personas que pasan por este proceso de sentirse discriminados, mal diagnosticados y enjuiciados por amigos y familiares.

Y continúo, ahora hay que pensar en el asunto de manejar la cicatrización que, si bien ya se supero en ocasiones en soledad el dolor, queda la marca visible, el doctor recordó un comentario de una persona dedicada al trabajo sexual que mas o menos decía “y luego qué se hace si mis partes privadas son públicas”, estamos hablando de consecuencias.

Las casi dos horas de charla y preguntas moderadas por Quique Galdeano pasaron sin sentir, y solo dejaron en el ambiente la consigna de continuar con la exigencia de vacunas hasta que todos la tengamos, pero también el llamado a la unión de voluntades que demuestra que juntos somos más fuertes y que cada acción es importante.

Recuerda que AHF América Latina y el Caribe  te acompaña con herramientas para que sea más ligero enfrentar un contagio de viruela símica, las redes permiten a la comunidad conectarse y encontrar a nuestros pares.

Punto Sero

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *