Música para acabar con el odio

Pero por supuesto que todo es válido para acabar con las LGBTIQfobias por eso nos lanzamos a encontrar representantes de la música; si notas, rolas, mezclas, presencias valientes en el escenario y se muestran espléndidas cada una con su bandera. Y lo logramos

Entonces llegó el día, cuando el Faro de Oriente nos abrió su escenario, vestido de enormes telones negros que resaltaron los banners de Punto Sero como gran abrazo para DJ Guapis, también para el músico y compositor Juan Manuel Torreblanca, y desde Chile para el cantante, compositore y performer no binarie Barbacius encargados de vestir el conversatorio “Música contra las LGBTIQfobias” en el marco del “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”

Como bien se arrancó DJ Guapis, la idea uno es borrar las barreras con la música y entender que hasta la heterosexualidad es diversa, “soy una DJ que le gusta el perreo también pansexual, soy una mujer trans para quien las etiquetas sirven para establecer parámetros dentro de nuestra identidad y aguantar, aguantar cuando me gritaron joto, maricón o puto. Gueyes que también les gusta Cristiano Ronaldo y eso muy hetero no es”.

“Al final me la pelan, nosotres somos resilientes porque desde que nacimos nos bulearon, la neta hemos vivido en medio del juicio y es importante no romantizar y decir, si me dolió en lugar de tirar verguizas es importante a tener estos momentos en que entiendan que somos seres humanos”

Y más. la Guapis se ve orgullosa al decir que si, “puedes pararte en el escenario y decir aquí estoy, la gente puede verte y decir a no mames, puedo tatuarte la jeta y ser una mujer, puedo tener pene y ser mujer, puedo medir 1,80 y usar plataformas, porque tenemos el derecho de hacer lo que quieras”

Para Juan Manuel Torreblanca, la música significa el espacio para exhibir su intimidad, y mostrar que cada uno es libre de mostrarse como es, “binarie, trans o gay no es una elección es solamente lo que hay dentro de mí, aunque lo cierto es que la incertidumbre produce miedo y el verdadero enemigo no está en el acrónimo LGBTTTIQ+, porque gente malvada existe en todo lugar solo porque son personas”

La música de Torreblanca también expresó todo lo que necesitamos gritar en este día y con su “Lobo” retrató la violencia que se vive por ser diferente con las notas del acordeón invitó a la humanidad a tratar de entender que hay otras experiencias, nada más oportuno para el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Y atreverse a salir de lo normal, porque “la norma es un acuerdo, una decisión impuesta, hoy puede ser normal una cosa y mañana otra, la gente le da cosa convivir con gente que piensa distinto”.

Llegó el turno de Barbacius al micrófono quien relató que recientemente dentro de su organización de músicos LGBT en Chile se discutió sobre la duda si la violencia hacia la comunidad es fobia o es odio, y “claro que es odio, porque desde el termino de fobia podríamos justificar como el sentimiento que se genera a partir del miedo”.

“Me siento incapaz de decir a un familiar o amigo de un muerto por odio, que lo asesinaron porque le tenían miedo, uno puede hacer responsable a la gente por el odio y no por la fobia”

“Siempre consientes que los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ son los derechos humanos de cualquiera para que todes tengan la posibilidad de cuestionarse su roll en términos de ser hombre o mujer y si se sienten cómodos con ello el odio se combate con organización, pero también con música

“Creo que el roll que tenemos las personas LGBTTTIQ+ en la música es entregar nuestra voz para que quienes nos escuchen sepan que es posible ser, que esto es solo un punto de partida, para reconocernos y construirnos”, dijo Barbacius quien cerró con baile y música como lo prometimos.

Valoremos la diversidad reconociéndonos como gentes diversas y si divertida, por cierto, también los heterosexuales son diversos y todos están invitados al evento de Faro de Oriente el próximo 5 de agosto en “Faro de Colores” donde también eliminaremos la serofobia, con información de Punto Sero, AHF México y AHF América Latina y el Caribe  en eso del VIH y otras ITS

#DeLaFobiaAlOrgullo #Musica #puntosero

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *