Osos … construyendo nuevas masculinidades

A finales de los 70 era imposible ser gay y mostrarse al mundo como hombre, nos referimos a las características que la sociedad dicta para serlo. Siempre corpulentos, barbones, con vello corporal, con aficiones rudas, ellos estaban y se sentían fuera de toda comunidad, así que formaron la propia: los osos.

La comunidad oso surge como una tribu, una subcultura que hoy se denomina como colectivo, nace de la mano del movimiento queer gay de los 70, ante el rechazo, incluso de algunos integrantes de la comunidad LGBT dedicados a fomentar el estereotipo de cuerpos de gimnasio, delgados, musculosos, guapos de buena posición económica y social, así que todo gay que no cumplía con estas características era discriminado.

“Cuando se estigmatiza alguna esquina del paraguas, la gente va hacia el otro lado para tratar de ser aceptada alimentando la discriminación”. Beltrán 

Tristemente aún nos topamos con algunas conductas machistas con tintes de misoginia dentro de la comunidad LGBT, todas llenas de discriminación por cuerpos que consideran imperfectos, mientras tanto, los osos se gustan y se buscan, se atraen y se integran

Comienzan a reunirse en tabernas, billares, en grupos de motociclistas donde podían compartir la rudeza y la estética de la moto, entre atuendos de cuero y barba sin recortar, ahí llevaron con toda libertad sus preferencias sexuales, son gays, son hombres y se asumieron en un colectivo.

El único problema es llevar su comportamiento hacia el estereotipo de la hipermasculinidad, es decir cuando tienes que aparentar ser muy hombre. Sucede que al ser gay como homonorma tienen que comportarse de “forma correcta”; los osos se fugan de eso, abanderan otras luchas, no limitan su masculinidad y actualmente se están abriendo a otras expresiones de género.

Por su larga experiencia como comunidad, son abiertos a nuevas experiencias en materia de prevención VIH y demás ITS, hoy viven su sexualidad sin tabúes, aceptan campañas y herramientas para construir sus espacios saludables en los cuartos oscuros encontrarás condones, gel e información, jamás se cuestiona las formas de sexualidad solo se informa sobre lo satisfactorio que son las prácticas seguras.

Sus características los alejan de la discriminación, no sufren homofobia ya que en la calle ninguno porta una playera que diga “son gay”. Para las nuevas masculinidades oso “ser hombre” se construye en la educación, en el estudio, en ser responsable con el actuar propio, en el ser buen ciudadano, en respetar para ganar respeto.

Hoy, la comunidad oso tiene frente a sí el reto de construir nuevas masculinidades, romper esquemas, y abrazar las nuevas expresiones ya lejos de la gordofobia, los osos luchan por acabar con las terapias de conversión, por la discriminación, pero sobre todo por la heteronorma asignada a un género, al final la expresión de genero tiene que ir acorde a nuestro sentir interno. 

Sus objetivos honestos, buscan vivir sin discriminación expresando sus preferencias sexuales más lejos del fetichismo y más cerca de la aceptación, de amor a los cuerpos, del cariño y el cuidado.

Para tu Prueba Rápida VIH

Wellness AHF México

Av. Darwin 31, Col. Anzures, Ciudad de México

https://pruebadevih.com.mx/conoce-ahf/

Previa cita de lunes a viernes de 10:00 a 17:30

5513592237

GLOSARIO:

Gay, hombre que se siente atraído erótico afectivamente hacia otro hombre. Es una expresión alternativa a “homosexual” (de origen médico). Algunos hombres y mujeres homosexuales o lesbianas, prefieren el término gay, por su contexto político y uso popular.

Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales pág. 20

Estereotipo, son las preconcepciones, generalmente negativas y con frecuencia formuladas inconscientemente, acerca de los atributos, características o roles asignados a las personas, por el simple hecho de pertenecer a un grupo en particular, sin considerar sus habilidades, necesidades, deseos y circunstancias individuales.

Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales pág. 18

Acércate a los servicios de AHF América Latina y el Caribe en tu país o lo más cercano posible, responderemos tus dudas VIH y otras ITS, ya sea por WhatsApp, teléfono o mensaje directo en redes sociales.

Osos y VIH

  • Con:

    Alex Reyes, Adrián Garfias, Beltrán y Fernando Ruiz

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *