Este sábado 25 de junio del 2022 al fin regresamos a las calles, porque son nuestras, porque la población LGBTTTIQ+ tenemos varios pendientes a destrabar; principalmente en el acceso libre, sin estigma ni discriminación a la salud sexual, tanto en servicios preventivos como tratamiento.
Volveremos a las calles por la dignificación de los derechos de la población LGBTTTIQ+ y este año con la bandera de muestras mujeres quienes frecuentemente enfrentan opresión y violencia “sobre todo por la dignificación de los derechos de esta población que enfrenta discriminación, estigma y crímenes de odio”, subrayó José Antonio Matus Coordinador de Abogacía en AHF México.
“Siempre con propuestas de solución en la unión de todos para poner fin a las diferencias que nos alejan de los objetivos de bienestar”
Miriam Ruiz, directora regional de Programas de pruebas y prevención en AIDS Healthcare Foundation (AHF) señaló que es importante, además de vernos y celebrar, “también en términos del movimiento social es necesario reencontrarnos para recobrar el espíritu de la marcha en la reconquista de los derechos de la población LGBTTTIQ+”.
“Reivindicamos a todo el arcoíris y este año especialmente caminaremos con las mujeres de la diversidad con quienes siempre hemos sido afines”, además de toda la lucha social, espíritu de nuestra movilización llena de colores también encontraremos información de expertos en salud sexual apoyados en material de prevención de VIH e ITS.
Del Ángel de la Independencia al Zócalo recibiremos respuesta a nuestras dudas de parte de expertos además de condones LOVE y lubricantes; mientras que el IMSS como aliado retomará su tarea de aplicar pruebas de detección con el modelo acreditado a nivel global por AHF.
La XLIV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, es una gran oportunidad para re-encontrarnos como comunidad y recordar que #ElOrgulloNosUne en la celebración de nuestras expresiones.
