Llegó la fecha para retomar el espacio digital a través del LIVE Punto Sero en su segunda temporada, donde el equipo Punto Sero y AHF México presentaron su nuevo espacio online https://puntosero.org/ .
Alex Reyes adelantó que constantemente se promoverá una sexualidad sin estigma, para colocar en la mesa contenidos útiles en forma de vídeos, entrevistas o capsulas, todo relacionado con la comunidad LGBTIQ+.
En nuestros espacios encontrarán respuestas de asuntos de la diversidad, uso y abuso de sustancias, vida con VIH y otras ITS, crónicas del asterisco, materiales que se replicarán a través de redes sociales en México con proyección a Latinoamérica.
Durante la transmisión del LIVE de Punto Sero se expuso el tema de las LGBTIQ + Fobias donde Alex Reyes junto a Mario Bustamante recibieron a sus invitades, la ciber activista Leah Rivas y la actriz y también activista Alejandra Ley quienes iniciaron la charla con los previos al mes del orgullo y la importancia de que la marcha de este año tiene como bandera a las mujeres en la diversidad,
Para Leah Rivas es de suma urgencia dar voz a las mujeres en la diversidad, ya que además de la violencia feminicida que vivimos en el país, las mujeres de la comunidad LGBTIQ+ estamos constante invisibilizadas a pesar del trabajo de activistas, “el visibilizar a las mujeres que existimos dentro de las disidencias es pagar una deuda histórica por la discriminación y violencia que hemos enfrentado”.
Es la oportunidad de tener un espacio propio para las mujeres en la diversidad ya que aún aquí conservamos parte de la educación patriarcal que solo facilita tribunas a los hombres, por ello es importante traer a escena la realidad de las mujeres hablada por mujeres, puntualizó Leah.
Sobre el tema, Alejandra Ley aseguró que lo más difícil del trabajo es deconstruirnos ya que el heteropatriarcado está dentro de nosotros y erradicarlo es complicado porque nos educaron en él; “todavía falta mucho por hacer y eso que la actual generación viene mucho más deconstruida por la información a su alcance, pero ser empáticos con nosotros es lo más difícil”.
Al llegar al tema de las LGBTIQ+ Fobias, los participantes coincidieron en que las violencias frecuentemente pasan desapercibidas, ya que no es necesario el llegar a los golpes o crímenes para considerar a un acto agresivo, basta permitir comentarios ofensivos o rechazos que solo entiendes cuando los vives en carne propia.
Los panelistas enfatizaron la postura sobre lo positivo de la aceptación, la autocrítica y sobre todo la decisión de ser quién eres y mostrarte al mundo como te sientes comode, ya que “nada hará felices a todes los otres y por ello lo mejor es hacernos felices a nosotres”, alejados de los estereotipos que viven incluso dentro de los LGBTIQ+.
Aquí puedes repetir la transmisión LIVE Punto Sero https://www.facebook.com/Punto-Sero-100148721682966/videos/?ref=page_internal
Te esperamos en el próximo LIVE de Punto Sero está programado para el 2 de junio para amarnos sin límite en modo pansexual y demás datos interesantes sobre el autocuidado aportados por AHF América Latina y el Caribe
