Frente a unas deliciosas quesadillas y sobre todo por la necesidad de hacer visible que existimos y tenemos una vida plena, sexual, placentera, feliz, saludable y con VIH nace la idea de crear La tribu, un espacio seguro y libre de personas que vivimos con VIH para personas que viven con VIH.
Viktor Martínez; José Téllez y Rodrigo Banda cocreadores del movimiento tienen muy presente que cada historia es única al momento de recibir un diagnóstico positivo reactivo a VIH.
Ahora, y ya en grupo en “llegamos a coincidencias, tenemos dudas, o sencillamente necesitamos compartir nuestra experiencia porque la vida no se frena cuando tomas la pastilla, no se limita a hacer o que se supone debes hacer”, aseguró Viktor durante el LIVE de Punto Sero.
La tribu existe para encontrar pares y dar una continuidad que va más allá del apoyo, la estamos construyendo como un espacio de socialización solo para personas con VIH donde los negativos pueden ser escuchas y respetuosamente practicar la empatía.
Para Ro quien tiene experiencia en esto de ser visible al hablar sin estigma de su vida con VIH el mostrarse sin prejuicios tiene un costo y una enorme recompensa, ya que tus experiencias se reflejan en otres y las necesidades de los demás impactan en él, eso es suficiente y real, “es nuestra forma de iniciar el cambio que necesitamos, sentirme visible ha transformado el cómo me relaciono, hoy ya no me busco, nada más me encuentro”.
“Encontraremos que tenemos los mismos discursos y que esta cosa del incendio, de la furia se puede transformar en herramientas para los demás, esto vale la pena por mí, por la gente que me encuentro y ha valido la pena por esto que se construye”
Eso sí, Vik dejó muy claro que “de ninguna manera pretendemos educar a nadie, para eso existen otras organizaciones que son expertas en materia de prevención y atención con organizaciones como AHF América Latina y el Caribe nuestras conversaciones son más cotidianas donde encontramos respuestas que solo nosotres sabemos, nosotres venimos a cuidar de nuestros pares”.
Nuestro objetivo es dejar claro que necesitamos escuchar que después del diagnóstico hay todo, existe la vida asequible donde te puedes disfrutar, explayar donde podemos hacer todo aquello que nos han dicho que no, en la tribu como en la vida podremos ser libres, tener placer, ser felices, compartir nuestras experiencias y también nuestras necesidades, apuntó Pepe.
Al momento La tribu existe en Twitter @somos_latribu donde recientemente iniciamos spaces increíbles en participación y coincidencias, en esta red encontramos personas que desean como nosotres vivir más allá de la meta en la indetectabilidad, para romper el estigma de que no podemos alcanzar todo eso que deseamos
En un futuro el movimiento será presencial, y generará espacios seguros donde muchas personas que viven con VIH dejen de sentirse solos. El reto es acabar la desinformación en cuanto a una vida con VIH, además derrumbar los estereotipos como la delgadez como anuncio de muerte, desde el detalle al momento de informarnos cuando nos detectan, y después los juicios de la sociedad.
Ro anunció que en La tribu será una macro red donde se demuestre que podemos alcanzar todas esas cosas que nos prohibieron hacer, al fin seremos incómodos hacia otros porque desde ahí inicia el conflicto, en el hecho de ocultar un diagnostico por no hacer sentir mal a los demás, hoy somos disruptivos, viajamos sin suéter, bailamos, tenemos placer, amamos, nos mostramos orgullosos de vivir con VIH.
“Podemos empedarnos, ser autónomos y generar esta incomodidad porque yo soy la única persona que puede hacer lo que hace con su vida siempre con respeto hacia los demás”
Aquí las palabras toman un nuevo significado, no estamos enfermos, no contagiamos, reaprendemos a vivir más allá de la pastilla, buscamos gente que sienta que no encaja en el mundo eso es disidencia y trabajaremos para ser tratados desde la igualdad.
Somos autónomos, independientes, escuchados y necesitamos ser prioridad porque somos un chingo y no vamos a parar de encontrar a personas orgullosas de vivir con VIH y ser parte de esta tribu.
Viktor Martínez @aymostro; José Téllez @josesin4400_ y Rodrigo Banda @therobanda

Fernando Daniel
Hola vivo con vih y me gustaría ser parte de la tribu
Punto Sero
Bienvenido Fernando, por el momento La Tribu solo se comunica por Twitter en @somos_latribu donde anuncian spaces, también puedes comunicarte directamente con los creadores @aymostro @josesin4400_ o @therobanda
En Punto Sero nos interesan todas tus dudas e inquietudes, estamos también muy atentos a lo que necesites por aquí en esta web que es para ti, en IG @punto_sero o por FB @ PuntoSeroLatam
Rodolfo Valero
Me gustaría formar parte de su grupo, hoy mismo envié un mensaje vía twitter por lo que permanezco a la espera y el día de ayer por primera vez compartí con ustedes en el espacio.
Punto Sero
Bienvenido Rodolfo, seguro pronto te responderán en La Tribu, también puedes comunicarte directamente con los creadores @aymostro @josesin4400_ o @therobanda y aquí en Punto Sero cuando quieras