Soy mujer, lesbiana y madre

Existen muchas formas de ser mamá y muchas de ser lesbiana 

Seis de cada 10 familias en México se alejan del modelo tradicional, y lo dice el INEGI, sucede que vivimos en una sociedad en donde se estereotipa todo, hasta la forma “correcta” de ser madre.  Donde se espera que las personas de la comunidad LGBTIQ+ no tengan hijos, afirman que, si bien ya se salió del closet, “no tiene caso meterse con la familia”.

Lo real es que sin importar el método la lesbomaternidad existe, algunas primero fueron madres y después se asumen como lesbianas, luego están las madres lesbianas por accidente o quienes lo deciden en pareja, otras más se acomodan en la familia convirtiéndose en madres por adopción, todas ellas con problemáticas distintas. 

Desde lo social, las madres lesbianas se vuelven el centro de juicio porque “tienen una vida a su cargo” la gente espera que se cumplan los cánones donde la relación es entre un hombre y una mujer, cuando se rompe el esquema se cuestiona la ausencia de la imagen paterna, olvidando que en México y Latinoamérica el padre es ausente y esta figura se llena de muchas otras maneras.

Al fin logran existir, sin embargo, dentro de las maternidades lésbicas una parte es invisible, ya que se asume a una como madre y la otra como familiar, amiga o compañía, para el común de la sociedad, siempre debe haber una mamá más que otra, incluso esta tan arraigado que en ocasiones entre ellas no se nombran madres ni al momento del registro. 

En la experiencia de Sandra López fundadora de la Red de Madres Lesbianas en México su familia se conforma por Frida, su hija adolescente de 18 años, tres mamás y un papá, dice que su orientación sexual en algún momento generó dudas, sin embargo, todo fluyó agradablemente, gracias a una excelente asesoría legal, y del reconocimiento de sus circunstancias, ya que Frida nació con una discapacidad, pero siempre pudo elegir escuela, servicio médico y terapias especiales.

Por cierto, al tocar el terreno de la escuela y con la idea de acabar con los problemas de prejuicios y discriminación, la Red de Madres Lesbianas publica desde el 2013 el Manual para Docentes, herramienta que acerca la información a las encargadas de llevar un colegio para que libremente eduquen sin prejuicios, en la construcción de un ambiente seguro lejos del conflicto, donde se acepta a todos sencillamente por ser.

En lo legal, desde la primaria idea de registrar al bebé, donde el proceso de Alejandra Ley, actriz, cantante y conductora marcó jurisprudencia, ya que, Fer, su hija quien ahora tiene 14 años, posee los dos apellidos de sus madres, el de ella y el de Marlén, ella crece con dos mamás. Sin embargo, es claro que existen muchas madres-lesbianas-indígenas y tal vez estas mujeres vivan en pobreza extrema que no tienen las mismas posibilidades de mostrarse y ejercer sus derechos.

Luego, existen casos donde las madres lesbianas no gestantes se separan en la relación y de pronto se quedan sin la posibilidad de ver a sus hijes ni obtener el conocimiento de la otra parte. Son historias trágicas que incluso han llegado al suicidio, debe ser devastador romper una familia y con su maternidad.

En la sociedad civil hace falta un diálogo entre nosotras, todas las mujeres, todas las lesbianas, todas las madres, las mujeres sabemos tejer redes, basta organizarnos a favor de la diversidad sexual y de género, y dejar de lado resistencias para lesbianismo y las lesbomaternidades aún dentro del movimiento de sororidad con esto dejaremos de hacerle la chamba al patriarcado. 

El activismo nace de las redes de apoyo de las alianzas de empatía y sororidad saber que loque tu vives muy probablemente lo vive otra, reconocernos en las similitudes y apoyarnos en las diferencias.

Centro comunitario de atención al a diversidad sexual

Génova 30, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Juárez, CDMX

55 5533 6008

GLOSARIO:

Lesbiana: Mujer que se siente atraída erótica y afectivamente por mujeres. Es una expresión alternativa a “homosexual”, que puede ser utilizada por las mujeres para enunciar o reivindicar su orientación sexual.

Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales pág. 25

Acércate a los servicios de AHF América Latina y el Caribe en tu país o lo más cercano posible, responderemos tus dudas VIH y otras ITS, ya sea por WhatsApp, teléfono o mensaje directo en redes sociales.

Lesbomaternidad

  • Con:

    Mario Bustamante, Sandra López, Alejandra Ley y Aleh Ordóñez

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *