Supertecnología de protección VIH e ITS: el condón

Tristemente la estadística no cambia a favor y la población con mayor número de casos VIH tiene entre 15 y 29 años, sucede que no reciben información necesaria sobre los beneficios del uso del condón o no los tienen a la mano; además de continuar con la idea de que el sexo es algo malo.

El tema es, el condón que es y será la mejor tecnología para protección VIH y otras ITS, además de uso sencillo, si se trata del condón externo basta cubrir el pene, ano o boca y si se trata del condón interno este cubrirá la vagina. 

Dicen los historiadores que los condones se usan desde la antigüedad en Egipto y China, cuando los hacían de lino y otras telas tratadas, así como de intestinos de cordero o cabra, para protegerse de infecciones de transmisión sexual como la sífilis y la gonorrea. 

Para 1930, después de la primera guerra mundial, el condón de caucho era un insumo entre los soldados ya en los 60 apareció la píldora anticonceptiva, que resultó más efectiva que el condón para evitar embarazos, pero no con ITS.

En los 80 y 90, con la emergencia de la pandemia de sida, el condón volvió a demostrar su importancia. Su eficacia como herramienta real para decidir sobre nuestra salud sexual es incomparable. El hecho de que hoy muchas personas podamos usarlo no es un privilegio, sino un derecho ganado. 

Si se llega a romper al momento del sexo, es importante que acudas a practicarte una prueba de detección después de 90 días, conocer tu estatus VIH a tiempo te llevará a un tratamiento oportuno y lograr lo más pronto el estatus de indefectibilidad, en  AHF América Latina y el Caribe  podrás encontrar asesoría y apoyo, además de condones y pruebas gratuitas, cercanas a la región donde vives.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *