Comunicar en tu entorno familiar o de amigos que eres una persona que vivirás con VIH el resto de tus días puede ser complejo, sin embargo, es una realidad que te acompañara, para pasarlo lo más ligero posible puedes buscar apoyo en organizaciones como AHF América Latina y el Caribe donde se brinda servicio para VIH libre de estigma y discriminación.
Ten cuidado al elegir con quien hablas, pues a veces las personas con VIH son víctimas de una discriminación, además el tema de comunicarlo a tu o tus parejas sexuales implica casi un manual, aquí algunos consejos que intentan ayudar:
- Primero, mantén la calma y recuerda que no eres la única persona en esta situación. Millones de personas tienen VIH y muchas con pareja sexual y/o romántica.
- Busca un buen momento para hablar. Trata de tener la conversación con una actitud tranquila y positiva.
- Evita las acusaciones. El VIH tarda algunos meses en aparecer en las pruebas y la mayoría de la gente no tiene síntomas
- Infórmate sobre VIH y sida, especialistas, lugares de atención, tratamiento, alimentación, ejercicio, vida sexual.
Puede ser que te angustie que amigos y familiares te dejen, o que puedas sufrir discriminación, tal vez te preocupará que te juzguen por haber consumido drogas o por tu comportamiento sexual. Pero al compartir la noticia es posible que encuentres una red de apoyo que te ayude a lidiar con el estrés.
Y sobre todo recuerda que vivir con VIH es un asunto de salud, no quiere decir nada sobre ti como persona.
