Nadie está preparado para enfrentar solo un diagnóstico de VIH, primero porque adquirirlo está directamente relacionado con actividades sexuales, es una condición de salud marcada por el estigma y la discriminación desde los primeros años en que se descubrió y se le adjudicó única y erróneamente a la comunidad gay.
Tener una buena red de apoyo y asesoramiento es primordial para encarar todos los sentimientos de enojo y frustración que son totalmente normales al recibir un resultado VIH, al cabo del tiempo descubrirás que es solo una condición de cuidado que con atención y supervisión de médica te llevarán a un apego real al tratamiento.
Las personas con VIH o personas que viven con el VIH, tienen el derecho de cursar una vida saludable en busca del estado indetectable, esto es que se apegaron tan bien a su tratamiento, cuidados alimentación y ejercicio que su conteo de células CD4 se ubica al mínimo y ya no pueden transmitir el virus.
Desde Punto Sero marcaremos el tema central en el respeto hacia dentro y fuera de la comunidad LGBTIQ+ sobre todo a las personas que viven con VIH y necesitan encontrar un lugar seguro para apoyarse.
Además, debemos dejar claro que el VIH no se contagia, no se encuentra en albercas ni inodoros ni utensilios de cocina, ni a partir de los besos ni abrazos, el VIH se transmite porque es un agente infeccioso que no sobrevive fuera del cuerpo, el VIH vive en los fluidos corporales, semen, sangre, secreciones vaginales y leche materna.
En AHF América Latina y el Caribe brindamos servicio para prevención, detección y atención oportuna del VIH, libres de estigma y discriminación. Si quieres hacerte una prueba de VIH gratis o requieres más información sobre cómo iniciar tu tratamiento, podemos ayudarte. Acércate a nuestra oficina más cercana en tu país o escríbenos por Whatsapp.
