¿QUIÉNES SOMOS?
Conscientes de la necesidad de tener un espacio de diálogo libre de estigma y discriminación, así como de acabar con los tabúes, prejuicios y miedos alrededor del VIH y así estar más cerca del objetivo de erradicar su transmisión para el año 2030, presentamos Punto Sero.
Creado por
AHF AMÉRICA LATINA Y CARIBE
Punto Sero: Sexualidad sin Estigmas; quiere promover estilos de vida saludables para todos y todas, a través de conocer tu estatus serológico, ya sea reactivo o no reactivo, las formas de cuidarnos y cuidar a nuestras parejas, el uso del condón, PreP, drogas incluyendo el alcohol, pero sobre todo: cómo se pueden reducir los riesgos de adquirir VIH y otra ITS. Así como conocer de qué manera puedes disfrutar de tu sexualidad plena, sana y responsablemente.
Queremos generar la discusión a través de charlas en formato dinámico e interesante con audiencias latinoamericanas, en donde expertos y líderes de opinión compartirán experiencias, testimonios y conocimientos con las personas en un lenguaje sencillo y honesto; cercano al estilo de vida real de las personas y lejos de cosas técnicas, médicas y barreras sociales.
A través de un diálogo de pares, queremos crear espacios virtuales y presenciales en donde la gente podrá asistir a informarse, preguntar, formar comunidad y divertirse. Comenzaremos con las charlas de forma digital para que puedas ir conociendo el proyecto, después haremos pláticas en vivo y eventos de Punto Sero.
Hoy en día
SABEMOS QUE…
- Vivir con VIH no es una sentencia de muerte.
- Una de cada tres personas que vive con VIH no lo sabe porque nunca se ha hecho una prueba de detección.
- En América Latina hay cerca de 2.100.000 personas con VIH.
- Hoy el acceso a los medicamentos ARV es gratuito en todos los países de América Latina y El Caribe.
- En América Latina 60% de las personas que viven con VIH están tratamiento antirretroviral (2019).
- Si tomas diario tu medicamento ARV la carga viral disminuye, es decir, aunque el virus no desaparece, se vuelve indetectable.
- En América Latina, el número de casos nuevos de infección por el virus del VIH registró un incremento de 21% del 2010 al 2019.
- Una persona que vive con VIH tiene la misma esperanza de vida que cualquier otra persona si toma sus medicamentos y tiene un estilo de vida saludable.
- Existen la PrEP (Profilaxis pre exposición) y la PEP (profilaxis post exposición).
- La ignorancia, el prejuicio y el estigma son lo que realmente mata a las personas.
- Más del 80% de los casos se presentan en hombres.
Los principales miedos
QUE LAS PERSONAS TIENEN AL ENFRENTARSE AL VIH
1. El miedo a la muerte, propia o de alguien cercano
2. Miedo al rechazo de familiares y amigos
3. Miedo a no tener pareja
4. Miedo a la reacción del tratamiento en el cuerpo y el acceso al mismo
