Si alguna vez te has preguntado qué significa realmente tener una relación abierta, cómo establecer acuerdos saludables, manejar los celos y construir vínculos basados en el respeto, este episodio es para ti.
¿Puedes amar a más de una persona a la vez? La verdad detrás de las relaciones abiertas Es Personal – Episodio 3
Alex Reyes @alexreyesimpulse y Marco Posadas @marco_pr92 nos comparten sus experiencias y nos llevan de la mano por un tema que, aunque muchas personas creen que es “moda”, en realidad es una forma de relacionarse que ha existido siempre, pero ahora se habla con más apertura.
No se trata solo de “tener permiso para estar con alguien más”, sino de confianza, acuerdos y, sobre todo, muchísima comunicación. Porque el amor libre no significa amor sin límites, sino amor con conciencia.
Rompiendo mitos sobre las relaciones abiertas
Uno de los mayores malentendidos sobre las relaciones abiertas es pensar que son solo un pase libre para la infidelidad o un capricho pasajero. La verdad es que, para que funcionen, requieren más compromiso emocional, comunicación y seguridad en uno misme que la monogamia tradicional.
Marco Posadas lo explica claro: “El gran error es pensar que una relación abierta es fácil. Si no eres capaz de comunicarte honestamente en una relación de dos, ¿cómo vas a manejar una donde hay más personas involucradas?”
También es interesante: Cambiará tu idea sobre el amor propio | E2
Relaciones abiertas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Primero, dejemos algo claro: una relación abierta NO es sinónimo de infidelidad. Tampoco es “una excusa para ligar con quien sea” ni significa que no haya amor o compromiso. Entonces, ¿de qué va?
Las relaciones abiertas forman parte de lo que llamamos no monogamia ética, es decir, relaciones donde hay más de una pareja o vínculo afectivo, pero con acuerdos claros y consensuados. La clave aquí es que no hay engaños ni secretos, sino comunicación y responsabilidad emocional.
¿Y qué pasa con los celos? Ah, los celos… ese monstruo que nos han enseñado a ver como “prueba de amor”, cuando en realidad son más bien inseguridades no resueltas. En el episodio 3 de Es personal hablamos de cómo enfrentarlos, sin negar que puedan aparecer, pero gestionándolos desde la empatía.
No se trata de reprimir lo que sientes, sino de entender de dónde vienen esos miedos y qué puedes hacer con ellos. Alex Reyes nos cuenta: “Los celos muchas veces no son una señal de amor, sino de inseguridad. Si tu seguridad emocional depende de lo que haga otra persona, entonces necesitas trabajar en ti primero antes de entrar en una relación abierta.”
Las reglas del juego cambian cuando el amor se vive sin exclusividad, pero hay algo que nunca cambia: el respeto mutuo. Y aquí es donde entran los acuerdos. En una relación abierta, los acuerdos son la base que permite que todes se sientan segures y valorades.
Algunas parejas tienen reglas estrictas, otras fluyen más libremente, pero lo importante es que ambas partes estén en la misma página.
¿Las relaciones abiertas son para todes?
Para Marco, no todas las personas están hechas para una relación abierta, y eso está perfecto. Amar en libertad implica cuestionar muchas cosas, como las expectativas que tenemos sobre el amor, la exclusividad y la seguridad emocional. No es un modelo mejor ni peor que la monogamia, simplemente es diferente, y funciona solo si ambas partes están dispuestas a hacerlo bien.
Aquí es donde viene la reflexión personal. No hay una sola manera de amar ni un modelo que funcione para todes. Algunas personas se sienten plenas en relaciones monógamas y otras descubren que pueden amar sin exclusividad. Lo importante es saber qué te hace sentir bien, respetar tus límites y, sobre todo, tener comunicación honesta con tu(s) pareja(s).
Si alguna vez te has preguntado si podrías estar en una relación abierta, este episodio te ayudará a entender que no se trata solo de estar con más de una persona, sino de construir vínculos sanos, libres y sin presiones externas.
En cualquier tipo de relación, la salud sexual es clave. Por eso, en AHF Latinoamérica y el Caribe, creen en la importancia de hablar sin tabúes sobre prevención y cuidado. Si tienes dudas sobre ITS o necesitas pruebas gratuitas. No hay forma correcta o incorrecta de amar, pero siempre hay formas responsables de cuidarnos.
Si ya tienes una relación abierta, si apenas te estás cuestionando la monogamia o si simplemente te da curiosidad saber cómo funciona, este episodio te va a encantar. Escúchalo en Spotify, YouTube, RSS y en nuestra web.
💬 Y dinos ¿Qué opinas? ¿Relaciones abiertas o monogamia?