El orgullo que venció al miedo en Brasil

En 1997, simplemente 2 000 personas se animaron a caminar por la Avenida Paulista, en São Paulo, en la primera Marcha LGBT+ de Brasil. Muchas llevaban el rostro cubierto por miedo. Hoy, esa misma marcha reúne cerca de 3 millones de asistentes, posicionando a Brasil como anfitrión de la manifestación LGBT+ más grande del mundo.
La historia del orgullo LGBT+ en Brasil

Brasil ha recorrido un largo camino desde el silencio y la represión hasta convertirse en el escenario de la marcha LGBT+ más grande del planeta. Aquí te contamos cómo sucedió:
Las “locas” chilenas y su basta | LGBT+ Chile

Conoce la historia de la primera protesta LGBT+ en Chile: comenzó en 1973 en plena dictadura y encendió la chispa del orgullo. De la Plaza de Armas a las leyes de identidad, esta es la lucha por la dignidad LGBTIQ+.
El día en que Argentina se atrevió a marchar

La primera Marcha del Orgullo en Argentina se realizó en 1992 con 300 personas que marcharon con máscaras por miedo. Liderada por Carlos Jáuregui y con apoyo de las Madres de Plaza de Mayo, fue el inicio del movimiento LGBTIQ+ visible y masivo en el país.
Así fue la primera marcha LGBTQAP+ en México

En 1979, la primera marcha del Orgullo LGBTQAP+ en México reunió a valientes que, con máscaras y consignas, exigieron libertad sexual en un país que los criminalizaba. Hoy, su legado vive en cada paso que damos sobre Paseo de la Reforma.
Relaciones tóxicas que dejan cicatrices | E13

Rodrigo Orcajo comparte su historia sobre una relación tóxica que marcó su vida, en un nuevo episodio de “Es Personal”. Reflexionamos sobre control, violencia, manipulación y red flags en el amor dentro de la comunidad LGBTIQAP+. Un testimonio tan crudo como necesario.
Stonewall y el origen rebelde del orgullo

Conoce la historia real detrás del Pride: los disturbios de Stonewall que marcaron el inicio del movimiento LGBTIQAP+ moderno. Desde la resistencia hasta la visibilidad.Lo que empezó como una redada policial, terminó en días de protesta que cambiaron la historia. Esta es la revolución que dio origen al Pride.
Amor neuroqueer el corazón late diferente | E12

En el episodio 12 del podcast Es Personal, exploramos el amor desde la neurodivergencia y las identidades queer. ¿Cómo se construye una relación cuando hay TDAH, ansiedad o autismo de por medio? ¿Y si además se vive desde una identidad no binaria o trans? Con honestidad y ternura, esta charla nos sumerge en vínculos donde la salud mental, la disidencia de género y el amor propio son protagonistas.
Es posible el amor sin fronteras | E11

Las relaciones a distancia también son amor real. En el episodio 11 de Es Personal, Esteban y Alex comparten su experiencia: desde la ansiedad, los celos y el compromiso, hasta las herramientas que pueden sostener el vínculo. Comunicación, acuerdos, límites y mucho amor propio son clave. Un episodio necesario para quienes aman a kilómetros de distancia.
Contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

Cada 17 de mayo, el mundo alza la voz contra la violencia por orientación sexual e identidad de género. En México, los crímenes de odio siguen arrebatando vidas a la comunidad LGBTIQA+, con más de 80 asesinatos en 2024. A través de campañas, activismo y educación, los colectivos exigen políticas públicas efectivas y acceso equitativo a la salud y la justicia.