"Es Personal" Podcast por Punto Sero

Paty Retana

AHF México: donde la salud sexual se respeta

En un país donde muchas personas aún tienen que “justificarse” para recibir atención médica digna, AHF México levanta la voz y dice: aquí no se cobra por saber tu estado serológico. Aquí se recibe a cada persona con respeto, sin citas, sin papeles, sin juicios.

Lo más importante para nosotros es que la gente sepa que la atención que brindamos es completamente gratuita”, explica Guillermo Bustamante, director de país de AHF México, -o Country Program Manager para el mundo- en entrevista desde su sede en Ciudad de México. Y esa frase no es una promesa, es una práctica cotidiana.

Desde 2007, AIDS Healthcare Foundation (AHF) opera en México ofreciendo servicios de salud sexual centrados en el bienestar de las personas, especialmente aquellas que han vivido el estigma, la desinformación o el miedo al rechazo. Lo hacen con acciones concretas, no con discursos.

📍 Donde más se necesita

Estamos en Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca y Mérida… y también tenemos unidades móviles para llegar a más lugares donde nos necesitan”, cuenta Guillermo.

Esa presencia nacional se multiplica a través de brigadas comunitarias, alianzas con organizaciones locales, y una red de atención que va a donde muchas veces no llega el Estado. La apuesta no es sólo urbana o institucional: es territorial y cercana.

🤝 Sin referencias, sin costo, sin prejuicios

No tienes que llevar una referencia, no tienes que pagar absolutamente nada… simplemente venir con la intención de saber tu estado serológico”, dice Guillermo con voz firme. Y ese “simplemente venir” lo cambia todo.

Porque hacerse una prueba de VIH o sífilis no debería ser un camino de obstáculos, ni un motivo de vergüenza, ni un privilegio. Y eso lo entienden quienes llegan al centro AHF de Anzures, en CDMX, y reciben una atención que es confidencial, amable y profundamente humana.

🧬 Prevención y tratamiento sin barreras

Los servicios que ofrece AHF México van desde pruebas rápidas de VIH y sífilis, hasta entrega de condones y lubricantes gratuitos, consejería en salud sexual, educación comunitaria y, en caso de diagnóstico positivo, vinculación inmediata al tratamiento antirretroviral.

Pero más allá de lo técnico, AHF también atiende otra necesidad: la de ser tratado con dignidad.

Queremos que el acceso a la salud no sea un privilegio, sino un derecho que cualquier persona pueda ejercer con dignidad”, afirma Guillermo. Y ese ideal lo sostienen con acción: sin preguntar por tu orientación sexual, tu identidad de género o tu estatus migratorio. Solo preguntan: ¿cómo estás?

🌈 Para la comunidad LGBTIQA+, una red de apoyo real

Muchas personas de la diversidad llegan a AHF luego de haber sido maltratadas en otros servicios. Lo hacen con miedo, con dudas, a veces con vergüenza. Pero salen con información, con herramientas y, sobre todo, con la certeza de que no están soles.

Las pruebas rápidas están disponibles para todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad de género o situación migratoria”, recalca el director de país.

Y eso, para quien ha vivido el estigma en carne propia, no es un dato: es un alivio.

La salud sexual no se mendiga. Se exige. Y espacios como AHF México nos recuerdan que sí es posible recibir atención sin miedo, sin culpa, sin pagar con la dignidad.
Porque prevenir, acompañar y vivir con VIH también es una forma de resistir con amor.

📍 Encuentra tu centro más cercano o conoce los servicios gratuitos en:
👉 https://ahfmexico.org.mx  https://ahflatamycaribe.org