En el cierre de la temporada 1 de Es Personal, con eso de las distintas salidas del closet, Lisandro Positivo nos cuenta su historia, una narrativa de 30 años de vida con VIH que está marcada por desafíos, y por una inmensa capacidad de resiliencia y transformación. Esta historia no solo es un testimonio personal, sino un mensaje de empatía y sobre todo, visibilidad para todas las personas que viven con VIH en la comunidad LGBTIQAP+.
Desde su diagnóstico hasta la salida del clóset, Lisandro comparte cómo enfrentó los miedos, las dudas y el estigma social que por muchos años ha acompañado a quienes viven con VIH. Su relato invita a reflexionar sobre los prejuicios que aún existen y sobre cómo la falta de información y empatía genera barreras que a veces parecen insuperables.
Nuestro invitado, no solo ha tenido que lidiar con su salud, sino también con el proceso de asumir y hablar públicamente de su diagnóstico. “El momento en que decidí hacerlo público no fue fácil, pero fue necesario, “Me di cuenta de que no estaba solo y que podía contribuir a cambiar la narrativa”.
A través de su trabajo como fotógrafo, voluntario y activista en una de las organizaciones más grandes de España, ha creado un espacio de apoyo y visibilidad para otros, demostrando que la vida con VIH no es un obstáculo, sino una oportunidad para construir una comunidad más inclusiva.
Lisandro habla de su experiencia desde una perspectiva de aprendizaje y a la vez de autoconocimiento. Durante años, vivió sin medicación, convencido de que el VIH era una sentencia de muerte. Sin embargo, en el 2015, decidió comenzar su tratamiento, lo que marcó un nuevo capítulo en su vida. “Lo importante es no permitir que el diagnóstico nos defina, sino cómo decidimos vivir con él. Todos tenemos nuestro propio ritmo y proceso de adaptación”, reflexiona.
Te puede interesar leer: ¿Puedo ser lesbiana y cristiana? | Es Personal E8
En este episodio, se abordan también las dificultades de hablar abiertamente sobre el VIH dentro de la comunidad LGBT+, aún en espacios donde se debería fomentar la solidaridad. “A veces, el miedo y la vergüenza nos hacen invisibles, pero al compartir nuestras historias, damos voz a quienes sienten lo mismo”, expresa.
Este episodio nueve de Es Personal es un llamado a la reflexión, un espacio para derribar mitos y estigmas, y un tributo a la valentía de quienes, como Lisandro, eligen vivir su vida sin esconderse, abriendo puertas y corazones hacia una mayor comprensión y aceptación.
Con el apoyo de organizaciones como AHF Latinoamérica y el Caribe, este tipo de narrativas son esenciales para seguir promoviendo la salud sexual y la inclusión, invitando a todes, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, a tomar el control de su bienestar.
Escuchar historias como la de Lisandro es un paso hacia un mundo más empático, donde la diversidad no sólo sea tolerada, sino celebrada. Disponible en Spotify, Amazon Music, Samsung Podcasts, Podcast Index, Listen Notes y RSS.com. Ùnete a la conversación.