"Es Personal" Podcast por Punto Sero

Paty Retana

Transición: Una reflexión sobre ser y construirse

En el camino de la transición, las expectativas y retos surgen, pero también la libertad de forjarse a sí mismo, como explica Nathan Ambriz, activista y líder disidente trans.

Transitar hacia la masculinidad implica enfrentar estereotipos y presiones. La presencia constante de expectativas sociales para “ser hombre” puede ser abrumadora.

Las personas transmasculinas, como Nathan, se encuentran cuestionando estas dinámicas y redefiniendo la masculinidad a su manera. El término “transmasculinidad” surge como un espacio de libertad y autodescubrimiento.

Y es que ¿cuáles son las expectativas al ser hombre? Nuestro compañero de charla recuerda que “compas”, con un proceso avanzado, me recomendaban: mira, córtate el cabello, no te depiles la ceja, ni de broma te pintes las uñas, no hagas eso, ni aquello. 

Pero sobre todo este discurso, la masculinidad consciente y reflexiva es el camino elegido por muchas personas transmasculinas. La libertad de definirse a uno mismo es una parte esencial de la experiencia trans.

Es entonces cuando llega el término transmasculinidad, y mejor en plural transmasculinidades y sus muchas formas de vivirla, es el espacio donde puedes decidir que está chido y que no, para hacerte más consciente de cuál es tu papel como ente masculino dentro de una sociedad

En este espacio, se rechazan las normas machistas y se fomentan valores como el cuidado afectivo y la reflexión constante sobre el rol masculino en la sociedad.

Lo chido de la transición, que tú puedes formarte, puedes hacerte, “yo me parí a mí mismo”.

Nathan Ambriz, Activista y líder disidente trans

Recuerda que siempre hay lugares seguros y comunidades de apoyo para todas las identidades trans. Puedes contactar a la Red de Familias Trans y a Jauría Trans para obtener orientación y ayuda [email protected]

Acércate a los servicios de AHF América Latina y el Caribe, están en 12 países de la región, donde responderán tus dudas VIH y otras ITS, ya sea por WhatsApp, teléfono o mensaje directo en redes sociales.

Además, te invitamos a escuchar nuestro podcast Es Personal, un espacio de Punto Sero donde exploramos temas como la diversidad sexual, la identidad de género y las experiencias de quienes viven su verdad fuera del clóset.