"Es Personal" Podcast por Punto Sero

Ni mujer suficiente para el metro… ni mujer suficiente para protestar 

¿Qué es el cispassing?

Rechazar a una mujer trans en el transporte público por “no verse como mujer” es violencia. Rechazarla en una marcha por los derechos trans por lo mismo, también lo es. Estas reglas absurdas, impuestas desde una mirada cisnormativa, legitiman la exclusión. Pero también nos recuerdan que ninguna persona trans tiene que parecer nada para merecer respeto.
Alzamos la voz para cuestionar esa violencia disfrazada de “norma”. La lucha trans no es por parecer cis, es por existir con dignidad.

AHF México: donde la salud sexual se respeta

En AHF México puedes hacerte la prueba gratis, confidencial y sin cita.

“Lo más importante para nosotros es que la gente sepa que la atención que brindamos es completamente gratuita”, explica Guillermo Bustamante, director de país de AHF México. Y esa frase no es una promesa, es una práctica cotidiana.
Desde 2007, AIDS Healthcare Foundation (AHF) opera en México ofreciendo servicios de salud sexual centrados en el bienestar de las personas, especialmente aquellas que han vivido el estigma, la desinformación o el miedo al rechazo

Nunca rendirse: nuestra promesa diaria

Nunca rendirse: una promesa que hacemos cada día

Hay días que no se celebran, se sostienen. Como este 18 de agosto cuando conmemoramos el Día Internacional de Nunca Rendirse, y para quienes formamos parte de la comunidad LGBTIQA+, este día es una promesa que nos repetimos cada día.
Aun viviendo con VIH. Aun con diagnósticos, angustias, desinformación o cansancio.

Aprueban en uso del cabotegravir VS VIH

Seis inyecciones al año para prevenir el VIH. Adiós a las pastillas diarias. Hola a una nueva era del cuidado y la libertad.

Seis inyecciones al año. Sin pastillas diarias. Sin tanto miedo.
México aprobó el uso de cabotegravir, una PrEP inyectable que podría transformar la forma en que prevenimos el VIH.Es un paso histórico: más libertad, más dignidad, más posibilidad de cuidarse sin prejuicios.
En Punto Sero te explicamos por qué esto no es solo una noticia médica, es una herramienta para vivir con menos culpa y más deseo.

Henri Donnadieu: gracias por hacer  la noche una trinchera

Nacido en la Costa Azul de Francia en 1943 y doctor en Ciencias Políticas por La Sorbona, Henri llegó a México como refugiado político en 1976.

Este 12 de agosto de 2025, mientras el mundo conmemoraba el Día Internacional de la Juventud, la comunidad LGBTIQ+ en México y quienes creen en la libertad perdieron a una figura insustituible: Henri Donnadieu, empresario, escritor, pionero cultural y creador del mítico bar El Nueve, falleció a los 82 años.

Día de la Juventud: prevenir es resistir

Cada 12 de agosto, el mundo celebra el Día Internacional de la Juventud como un llamado global a reconocer el potencial transformador de las nuevas generaciones

El Día Internacional de la Juventud recuerda la urgencia de garantizar salud sexual integral, pruebas de ITS, acceso a PrEP y acompañamiento sin prejuicios para jóvenes LGBTIQA+ en México y América Latina. Prevenir también es resistir.

Lactancia sin etiquetas: el amor alimenta

Cuerpos diversos, familias reales y derechos que aún deben visibilizarse

Durante la Semana Mundial de la Lactancia, exploramos historias de padres trans, madres lesbianas y familias no binarias que lactan, rompiendo mitos sobre género, cuerpos y VIH. El amor también se da en leche. Conoce cómo.

Infancia trans es existir, resistir y florecer 

Infancias trans cuentan sus historias en Warner Music, junto a Punto Sero y AHF. Resistir, florecer y ser escuchades sí es posible

En un emotivo panel en Warner Music, organizado por el Comité Orgullo Warner y Punto Sero, infancias y adolescencias trans compartieron sus historias, luchas y esperanzas. Con el abrazo permanente de Jennifer Blanco, directora de la Asociación por las Infancias Trans, la charla visibilizó realidades urgentes.

Día contra la Hepatitis:lucha que nos atraviesa

Una lucha que nos atraviesa

¿Y cómo se lucha contra la hepatitis?
Con información, con campañas, con pruebas, con acompañamiento.Eso es lo que promueve AHF, a través de sus servicios gratuitos de salud sexual, incluyendo pruebas de VIH y sífilis, y cada vez más, la integración del abordaje de hepatitis B y C en sus estrategias de prevención y atención.

Personas con discapacidad = apoyo comunitario

Movimiento de personas con discapacidad

La discapacidad no es solo una condición personal: es una cuestión política. El movimiento de personas con discapacidad en América Latina ha logrado avances fundamentales gracias a décadas de activismo colectivo. Esta lucha, desde Chile hasta México y El Salvador, ha impulsado el reconocimiento de derechos, la inclusión laboral y el acceso a servicios públicos […]